(por Sebastian Ramos, para la Nación. Nota original ACÁ)
A los 79 años Falleció Bo Diddley, el padre del rock and roll
Influenció a varias generaciones de músicos
Bo Diddley, la leyenda del rock and roll y del rythm and blues norteamericano, falleció ayer en su casa de Archer, Florida, a los 79 años, luego de una larga convalecencia y complicaciones cardíacas, según informó su agente de prensa Susan Clary. Junto con Little Richard y Chuck Berry, Diddley conformó la Santísima Trinidad del Rock, que sentó las bases del género y que influenció a toda una generación de músicos durante los años 50 y 60, desde Elivs Presley hasta los Rolling Stones, pasando por Buddy Holly y The Who.
De allí en más, su legado musical se mantuvo presente en la producción de los más diversos artistas del género, de Bruce Springsteen a Tom Petty, de The Clash a The Stooges y de U2 a The White Stripes. Todos honraron a Diddley, ya sea regrabando sus canciones o absorbiendo sus ritmos.
Nacido como Otha Ellas Bates, el 30 de diciembre de 1928, en el seno de una familia pobre en el estado de Mississippi, Estados Unidos, Diddley había sufrido un ataque cerebral el año pasado, que dejó secuelas en su habla y el reconocimiento de personas. Desde entonces, su salud se vio muy deteriorada y debió internarse en el hospital en más de una ocasión. Oriundo de Mississippi, Diddley se mudó con su familia a Chicago cuando tenía cinco años. Allí aprendió a tocar el violín, en la iglesia bautista Ebenezer. Cinco años más tarde, aprendió a tocar la guitarra y con ella deleitaba a transeúntes en las calles de la ciudad, cuando sus trabajos como carpintero o mecánico le daban algún respiro.
Su primer simple, Bo Diddley, salió en venta en 1955 y sorprendió a los aficionados con un nuevo ritmo que a partir de entonces se conoció como Bo Diddley Beat, un ritmo 5 por 4 "tipo africano", como se lo definió luego.
Entre los muchos clásicos de su repertorio se encuentran los temas "Who Do You Love", "Before You Accuse Me", "Mona", "I m a Man", "Craw-Dad", "Say Man", "Walkin and Talkin" y "Roadrunner".
El legendario cantante, conocido por su guitarra cuadrada diseñada por él mismo y fabricada de forma casera, espesas gafas oscuras y sombrero negro, fue admitido en el Salón de la Fama del Rock and Roll; tenía una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood y recibió el premio a la trayectoria en la entrega del Grammy de 1999.
Diddley también fue uno de los pioneros de la guitarra eléctrica, añadiendo efectos de reverberación y trémolo. A pesar de ello, aseguraba no tener ídolos musicales y no se mostraba muy complacido de que otros se inspiraran en sus innovaciones. "A mí no me gusta copiar a nadie. Todo el mundo trata de hacer lo que yo hago, ¿por qué mejor no lo actualizan? Yo no tuve ídolos de quien copiarme.
Pese a su éxito y a la relevancia de su sonido para la música del siglo XX, Diddley solía argumentar que sólo recibió una pequeña porción del dinero que hizo durante su carrera. En parte como resultado de ello, siguió saliendo de gira y grabando hasta que sufrió un ataque de apoplejía, el último año.
martes, 3 de junio de 2008
Fue a reunirse con otros grosos...
Publicado por
bb
en
8:36
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
Hay que ser boludo para morirse eh...
Publicar un comentario