Empiezan las vacaciones y varios bailarines de toco y piso empiezan a visitar lugars reconditos desde como atentos cronistas, nos relatan sus aventuras. En este caso, Diego y Guille desde la costa bonaerense, nos cuentan sus historias.
Un noche en Mar del Plata.
Vamos a contarles como fue nuestra pequeña travesía, en una noche en Mar del Plata, todo comenzó cuando yo (Diego) decidí ir a pasar el año nuevo con Guille en Mar del Plata.
Un vez en la ciudad decidimos obviamente ir a bailar, nos peinamos, nos acicalamos y hasta tuvimos la osadía de bañarnos, nos vestimos a rigor de lo que seria la mejor noche de Mar de Plata cazamos nuestros instrumentos de baile y salimos dispuestos a todo.
Ya cambiados, el Guille llamo a su amigo salsero en busca de información para ir a bailar, la data nos llego como un rayo de luz, rápida y concisa, disponíamos de 3 salseras espectaculares, pero teníamos que tomar una gran decisión que afectaría por siempre nuestra opinión acerca del baile en Mardel. Luego de una larga discusión de 2 minutos coma 30 segundos, decidimos por votación unánime ir a “El Torreon del Monje”.
La noche apenas comenzaba y nosotros estábamos mas que ansiosos esperando el colectivo, nos bajamos por desgracia a unas 30 cuadras antes (eso me pasa por confiar en la orientación de Guille), caminando entre puteadas y hambre por que según la confiable fuente de información, la fiesta empezaba muy temprano y no hicimos tiempo para comer.
Estábamos cansados pero al escuchar la música, todo nuestro dolor de caminata y nuestra hambre desaparecieron. Al llegar observamos algo peculiarmente extraño, ustedes se preguntaran ¿Qué es?, nosotros nos preguntamos ¿Por qué?, Por que era que no había nadie aun…
Nosotros, pequeños ilusos, pensamos que habíamos llegado muy temprano, entramos al boliche que era una escalera con música, pero muy buena música, preguntamos al encargado que pasaba que no había nadie y recibimos una respuesta más que obvia: “Es muy temprano”. Nos dispusimos a hacer tiempo por consiguiente nos comimos una rica pizza a la piedra, y allí esperamos que nuestras victimas llegaran.
El tiempo paso y no había moros en la costa, pronto comenzamos a sospechar que el encargado nos había engañado, entonces el Guille llama a su confiable fuente, este no contesto el llamado, entonces decidimos seguir esperando, hasta que por fin llego la luz, llegaron nada mas y nada menos que… 2 personas… estábamos mas que felices de ver 2 rostros desconocidos. La pareja se puso a bailar y nosotros observamos algo desanimado como se divertían todos los demás o sea las 2 personas.
Terminamos nuestra gloriosa pizza y llega mas gente para nuestro asombro, una pequeña mueca de sonrisa se nos escapa de nuestros rostros, ahora éramos un montón, 12 personas. Yo dije al carajo y me puse a bailar, para mi mala suerte elijo una persona que solamente sabia bailar estilo cubano pero al bailar con ella me di cuenta que en realidad era casino. O sea nada que ver. Bueno después de terminar el tema decido seguir intentando, pase a la pareja número 2, ella acepto y empezó lo que seria la confirmación de las puteadas de Guille, no lo podía creer, Guille tenia razón. No conformado con darle la razón a guille saco a bailar a la pareja numero 3 y lamentablemente no tuve otra opción que darle la razón a Guille.
Después de 3 horas aparece un pequeño fragmento de esperanza, el contacto de Guille nos llama y nos informa que hay una salsera buena, el único inconveniente era que quedaba muy lejos, aun así la distancia no nos detuvo y fuimos a toda prisa.
Llegamos y había una banda en vivo, miramos como bailaba la gente y para desgracia nuestra nuevamente el guille tuvo toda la razón, todas las personas bailan exactamente igual, algunos mejor otros peor pero las mismas figuras y movimientos repetidos una y otra vez. Sin contar que a las personas le faltaba lo que mas importa, que según nuestra idola , Celia Cruz, le llama, Azúcar.
Igual así nos dispusimos a imponer nuestra “Azúcar” y para desgracia nuestra a la gente de acá no le gusta como bailamos, contentos descubrimos que nosotros la gente de Toco y Piso, tenemos mucha azúcar y estamos estudiando en un lugar de baile, donde no solamente te enseñan figuran sino que también te enseñas a bailar y a disfrutar del baile.
Luego de una hora y media, la fiesta de salsa sorpresivamente se termina, quedamos mas que insastifechos y nos dispusimos a ir a otra salsera el problema era que la tercera opción estaba mas que lejos y nuestra fuente de información ahora en vivo nos dice que no estaría mejor que esto, por consiguiente Guille dice vamos para casa., miramos el reloj e increíblemente eran apenas las 3 de la mañana, yo dije “por que no vamos a boludear por ahí, es temprano”, Guille con lo difícil que es de convencer dice “Bueno”, y así fuimos a Alem, un de los sitios mas chetos de Mardel, allí una niña nos ofrece 2 entradas gratis a Pinar de Rocha, lo primero que pensamos fue Dólar Trainer, les preguntamos si estaba allá y ella no tenia ni idea de lo que hablábamos, entonces dijimos, estamos al pedo vamos a ver que onda.
Llegamos a pinar esperando terminar la noche aunque sea bailando algo de algo que no importaba lo que sea, ingresamos y nuevamente descubrimos que esta noche no iba a ser nuestra noche pues el boliche estaba que explotaba… no mentira si había 30 personas era mucho, de las cuales 8 estaban bailando, nosotros con toda nuestra alegría nos dispusimos a mover el esqueleto pasaron 5 minutos y solo quedamos nosotros 2 en la pista, pasaron 10 minutos mas y no quedo nadie en la pista, 5 minutos mas y nos fuimos a dormir. Así termino nuestra fantástica noche en la ciudad feliz.
Un dato mas nuestro saldo de gasto fue el siguiente:
Torreon del Monje:
Entrada: Gratis
Comida: $20.
Road:
Entrada: $20
Consumición Obligatoria: $10
Pinar de rocha
Taxi: $16
Entrada: Gratis
Consumición: NADA
Aburrimiento: Absoluto
Casa:
Galletitas para comer algo: $5
Taxi: $10
Chocolatada: Gratis.
lunes, 31 de diciembre de 2007
Los bañeros mas locos del mundo VI...
Publicado por
bb
en
14:07
6
comentarios
sábado, 29 de diciembre de 2007
Reviviendo un mito!!!!!
Ayer viernes 28 de diciembre, aun a pesar de que algunos pensabamos que no era mas que una jugarreta por el dia de los inocentes, se hizo una breve pero intensa fiesta de rock & roll en azucar de Abasto.
Muchos se sintieron emocionados porque de algun modo se cerraba el 2007 con la remake de lo que habia sido la historia primera salida toco y piso, cuando ni siquiera existia el grupo como tal (aquel 20 de mayo.. domingo!).
3 horas nada mas, pero bailadas intensamente, con una pista con suficiente (demasiado quizas) espacio libre, fueron el saldo de otra conmovedora velada toco y piso.
Ademas hubo una clase de musica country (sixteen steps) muy divertida y amena.
A los presentes, gracias por compartir el momento, a los ausentes, se lo perdieron.
Publicado por
bb
en
13:11
5
comentarios
jueves, 27 de diciembre de 2007
ESCUCHAR
Es fundamental para bailar, que escuchemos la música y podamos movernos en consecuencia, pero... empecemos por el principio.
Ante todo hay características biológicas básicas y comunes que posibilitan el oir. Por un lado, un oído sano que pueda llevar a cabo el proceso de audición. De esta manera, lo que llamamos oreja (el pabellón auditivo) capta las ondas sonoras que se transmiten a través del conducto auditivo hasta el tímpano. El tímpano es una membrana que vibra ante esa estimulación trasmitiéndola a la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) que amplifican el sonido y lo transmiten al oído interno a través de la ventana oval. Finalmente las vibraciones movilizan los líquidos presentes en la cóclea, modificando las celulas ciliadas existentes en el interior. Estas células transforman las ondas sonoras en impulsos eléctricos que llegan al nervio auditivo y de este nervio, los impulsos se trasmiten a la corteza auditiva que es el órgano encargado de interpretarlos como sonidos. Un proceso muchos más complejo de lo que habitualmente creemos, realizado en un tiempo mínimo que consideramos en los hechos como instantáneo.
Por otra parte, dentro de estos aspectos físicos, debemos mencionar los umbrales de audición que tienen que ver con el volumen (intensidad) del sonido y también con la altura (frecuencia) del mismo. Todo lo que está dentro de los umbrales de percepción humana, es captable para un oído sano, mediante el proceso que ya hemos mencionado. Hasta aquí (cumpliendo esos requisitos) estaríamos oyendo. Pero hay una diferencia vital entre oir y escuchar. Es decir, más allá de la física del sonido (entendido según diferentes modelos, que en general toman la teoría de ondas como base) y el aspecto fisiológico y biológico del proceso, la audición humana implica aristas psicológicas, derivadas del acto consciente de escuchar un sonido.
Todo esto nos hace pensar, que hay siempre una base corporal, una encarnación sensible de la música en el cuerpo de los oyentes de vital importancia. Es necesario entonces recuperar ese cuerpo sensible, primera base necesaria para una escucha. Esto es la base biológica, pero también emotiva que hay que poder revindicar y disfrutar en cualquier aproximación a la música. De alguna forma, el cuerpo del oyente, es una caja de resonancia, donde se ponen en juego sensaciones, experiencias previas y muchas variables más. Por eso es importante en una escucha que se logren unir en ese compromiso subjetivo, el cerebro o lo algorítmico racional, con lo afectivo emocional y lo corporal.
Publicado por
bb
en
18:25
4
comentarios
martes, 25 de diciembre de 2007
Bailar... o sea... realmente BA I LAR
Cuando en el LHAIF 2007 le preguntaron a Lennart Westerlund que era para él bailar, definió el tema con unas frases que calaron hondo entre el público presente. La respuesta fue algo asi como que aprender los pasos, las figuras y cómo marcarlas, era algo que llevaba tiempo más, tiempo menos, pero no sobrepasaba la medida en años. Ahora bien, eso era "hacer los moviemientos", para el BAILAR, era una "lifetime choice", o sea, una eleccion de vida, y ese tiempo (el de toda una vida) era el que llevaba conseguirlo.
Publicado por
bb
en
9:33
1 comentarios
domingo, 23 de diciembre de 2007
La primera clase de baile
Hoy Guille latin lover, que además, por si no sabían, es un gran bailarín y escritor, nos comparte estos pensamientos sobre su primera clase de baile.
El primer día lo recuerdo como si fuera ayer, fue atroz pero aun así fue el comienzo y uno no debe olvidar algo así.
Todo comenzó aquella semana en la que mi aburrimiento era tal que no podía dormir. Tenía que encontrar alguna forma de despejarme y cansar mi cuerpo y entonces comencé a buscar cosas para hacer. Entre muchas idas y venidas, por fin encontré algo que tenia un gusto raro pero interesante ¿qué era? pues algo que nunca en mi vida había realizado ¿por qué? seria la pregunta. Eso no lo sé. Supongo que por vergüenza o por miedo a hacer el ridículo. Hay muchas cosas que son "porques" para no hacer esto, pero no viene al caso aclararlas. La cuestión es que me decidí y fui.
El miedo era tal que mi cuerpo temblaba de solo pensarlo. Caminé unas cuadras y estaba al fin allí: un gran portón negro se alzaba sobre mi y a su costado, un intercomunicador. Toqué el timbre, me contesto alguien y me dejo subir. Me anoté.
Estaba muy nervioso y por las dudas, les aclaré que era mi primera vez y que no sabía nada respecto al baile. Los que me atendieron se rieron, con toda la mejor onda. Me hicieron unos chistes y por fin ingresé a lo que sería mi primera clase de baile.
La sala era extraña o al menos para mi que nunca había visto algo por el estilo, tenia grandes espejos en lo que uno se miraba en todo momento y se preguntaba "que carajo hago acá" (o al menos eso me preguntaba yo).
El profesor se presentó. Era muy agradable y hacia muchos chistes, tantos que uno no paraba de reírse. Al menos yo, que entre los nervios y los pasos extraños que había que realizar, poca atención le prestaba... En mi interior pensaba ¿de que se ríen todos? jajajaja Estaba atrapado en una sensación horrenda. No sabía lo que hacía. Mi cuerpo no respondía a los movimientos que mi mente le ordenaba, era lo que clásicamente se llama un "pata dura".
Con paciencia, el profe me mostraba los pasos que aun así no me salían. Una y otra vez me pregunta "¿qué carajo hago acá? Me quería ir ya, pero aun así me contuve y me quede a ver que era lo que ocurría.
Al final de la clase, el balance era un desastre. Nada me salía, pero bueno, ya había pagado el mes y tenía que volver a la semana siguiente. Sabía que intentaría no volver así que por eso pague todo el mes para volver... volver a intentar.
Al llegar a mi casa mi cuerpo temblaba de terror y vergüenza y mi mente no paraba de pensar cómo había hecho el ridículo. Pero lo que no pensaba (y en general uno nunca piensa) es que en realidad, no estaba haciendo el ridículo, sino que estaba aprendiendo a bailar. Era mi primera clase y obviamente iba a hacer todo mal (muy mal). Pero ese día decidí que lo intenraría y no me arrepiento de haber elegido algo tan bello. Hoy por hoy, el baile es mi vida, me encanta y algún día voy a dejar de ser un pata dura. Sino, bueno, me dedico a las matemáticas jajaja
Así, pensando estas cosas... pasó una semana y llego el día de mi segunda clase....
Publicado por
bb
en
16:31
8
comentarios
jueves, 20 de diciembre de 2007
Vamos! que he nacido para bailar!
Y aquí va...
Pocas cosas me fastidian más que los tópicos sobre la habilidad para bailar. La mayor parte de ellos afirman tonterías tales como que los que bailan bien "lo llevan en la sangre", "les sale de dentro", tienen facilidad, ¡vamos, que han nacido para bailar!
A mí me resultan muy divertidas ese tipo de afirmaciones. ¿Cualidades innatas para el baile? ¿De qué tipo de cualidades estamos hablando? ¿Oido musical, coordinación, sensibilidad para interpretar la música? Estas son con mucho las habilidades más determinantes para ser un buen bailarín (hay otras, como la flexibilidad, la velocidad de pies, la fuerza o la agilidad pero son menos relevantes) y que yo sepa nadie nace con ellas. Todas se aprenden.
Evidentemente cuanto más jóvenes seamos al aprender las habilidades necesarias para el baile mejor las dominaremos pero creo a cualquier edad se puede empezar a desarrollarlas y siempre se está a tiempo de mejorarlas. Cuando alguién me pregunta, siempre pongo mi propio ejemplo. Empecé a bailar muy tarde (a los 24 años, y hasta entonces no había bailado en pareja jamás), y era casi un cero absoluto en las tres cualidades esenciales que mencioné antes excepto en coordinación, gracias a que practicaba diversos deportes.
Pues bien, a pesar de que tenía un oido musical pésimo (cuando empecé no distinguía un vals de un bolero, ¡lo juro!) y era muy rígido y desmañado, progresé enormente en pocos meses y desde entonces no he dejado de desarrollar mi capacidad como bailarín. ¿Había dentro de mi una habilidad misteriosa que había permanecido escondida durante 24 años? ¡Para nada! ¡Lo que pasó es que me entusiasmé de tal manera que me dediqué a practicar a todas horas y a escuchar música para desarrollar el oido! Probablemente practiqué el doble o el triple que otros y el resultado fué el obvio: mejoré el doble o el triple que ellos, claro.
Y es que el baile es igual que cualquier otra cosa en la vida: tanto te esfuerzas, tanto obtienes. Si tienes facilidad puede que consigas algo con menos esfuerzo que otro más "torpe", pero siempre tendrás que poner algo de sacrificio para lograr algún resultado. Había un campeón que siempre ganaba por los pelos y decían que tenía suerte, a lo que él contestaba que sí, que tenía mucha suerte... y que cuanto más practicaba, ¡más suerte tenía! Yo aplico lo mismo al baile, verás como cuanto más bailes y practiques, más aumenta tu "facilidad innata" para el baile.
Con todo esto tampoco quiero decir que todo el mundo pueda llegar a ser un fenómeno del baile, especialmente si se empieza muy tarde o se es muy limitado en oido, coordinación y sensibilidad musical. Lo que afirmo es que lo esencial es el interés y la motivación, como en cualquier otro aprendizaje. El resto se aprende, nadie nace sabiéndolo. Todo eso de que hay gente que tiene el ritmo metido en las venas o de que es imposible moverse como los negros, no son más que tópicos. Te aseguro que no todos los cubanos saben bailar salsa. ¡Yo conozco a varios que la bailan de pena! ¿O es que en España bailamos todos fabulosamente el pasodoble y las sevillanas?
Algun comentario? Vamos!
Publicado por
Gregor
en
0:00
7
comentarios
miércoles, 19 de diciembre de 2007
HOY ENTREVISTAMOS A MARIA MARTHA DESCONTROL ROCKER FILIPPINI
Ocupación: Contadora Pública
Flor preferida: jazmín / rosa
Color favorito: amarillo / naranja
TyP: - Muy buenos dias, un placer realizar esta entrevista y como es ya costunbre, comenzaremos por el principio, asi que la prgeunta sera ¿cómo y por qué empezo clases de baile?
MMF: - Bueno, allá lejos y hace tiempo, una tarde de verano, mientras contemplaba el cielo celeste , pensé en darle un rumbo totalmente distinto a mi vida de estudio, más allá de que ya había incursionado en el mundo de la música con el saxo que es mi instrumento favorito! . Y como a mí siempre me gustó bailar ! y especialmente el rock, pero en los boliches nunca se puede ó sino los que te rodean igual que yo no sabíamos, se me ocurrió fijarme en internet , clases de rock, y ahí encontré este lugar de baile y comencé. Mi primera clase fue un sábado a la tarde, de prueba.... a ver qué onda, y después fue como una droga que no pude dejar !!!! Recuerdo a mis primeros profesores que eran Nadia y Luis, ellos me marcaron los primeros pasos de esta danza que es insuperable ! Comencé por diversión y placer , y por disfrutar el baile !
TyP: Asi que esos fueron los comienzos, diversion y placer... y ¿pensó entonces por ejemplo que algun dia llegaría a brillar sobre las tablas del Broadway, como el pasado 2 de noviembre?
MMF: Nooooooooooooo!!! Nunca pensé en llegar a esa instancia !! Comencé sólo para divertirme !! pero la verdad que nunca me imaginé estar frente a un teatro lleno con 700 personas. La verdad fué una experiencia INCREÍBLE !!!! Muuuucha adrenalina rondaba en el ambiente, en los camarines, y en los minutos de gloria que tuvimos con todo el grupo arriba del escenario. Luces , teatro lleno, muy buen rock and roll. Recuerdo Nadia fue quien primero me comentó de este evento en el vestuario mientras me preparaba para la clase con Leo, y me pareció bastante sobre el aire, pero después de unos días me anoté, y luego de un tiempo comenzamos con los ensayos ! Al principio, ayyy cómo costó !!! me costaba acordarme de la coreografía !! pero finalmente, con las prácticas y la ayuda de mis compañeros , pude lograr lo que quería. y cuando me quise acordar , ya era el 2 de noviembre , día del debut ! Ayy qué nervios !!! El vestuario ( con polleras naranja sol ), el peinado , el maquillaje !! muuuuuchaaaa preparación !!! para un gran momento de gloria !!!!
TyP: Definitivamente fue una noche magica, todos coinciden en eso, pero hablemos ahora de como es su relación con la gente de baile del dance y en general con la gente de Toco y Piso... nos intriga saber ¿cómo fue que comenzó a relacionarse con ellos?
MMF: La verdad que es un grupo muy pero muy variado !! con muy distintas personalidades aunque claro, desde un principio nos unio un mismo interés : el baile. Y ahora la verdad, se ha forjado una muy linda amistad entre todos. Mi vida dió un vuelco cuando los conocí. Si bien yo soy bastante tímida , me cuesta comenzar a hablar con gente que no conozco, todo comenzó cuando un viernes Bren con quien iba a Rock, que iba con Guille y Marito, me dijo de ir a cenar. En ese momento le dije a Pablito y Marce que íbamos juntos a salsa. Terminamos en Banchero tb. junto con Marilú. Y a partir de ese momento la cena de los viernes fué sagrada e infaltable !! Luego de a poco fuí conociendo a toooodoooo el grupo !!! ( Romi Fuca, Tincho, Mati, Marian, Romy rubia, Oscar, Ari, Kari, Leíto, Fer, Lore, Sandri y demás ). Y la verdad que estoy re contenta de haberlos conocido !!! Cada vez que nos juntamos , la pasamos bárbaro !! y también está bueno sentir y saber que si alguno necesita algo, no tiene más que decirlo y en seguida se arma el comando para ayudar a quien lo necesite. Como así también a la hora de divertirse , yo creo que realmente disfrutamos estando todos juntos !! Desde que los conocí , vivo con ellos prácticamenteeeee !!!!!!jajaja Son como mi segunda familia ! Creo que lo único que nos falta es que compremos una casa todos juntos , algo así como Melrose Place, Beverly Hills ( un poroto ). Aparte absolutamente todos compartimos la misma locura : ROCK AND ROLL, más allá de algunos que aún no comenzaron esta danza , pero seguro muuyyyyy pronto los contagiaremos !!! Me acuerdo la primer salida grosa que tuve con ellos que fué insuperable ! Primero fuimos a la Viruta , donde algunos hicimos una clase de tango ( mientras esperabamos la mesa para comer ) y después partimos todos a una fiesta de rock que había en Copello !!! QUÉ GRAN NOCHE !!!! AL RITMO DEL ROCK AND ROLL , NO PARAMOS DE BAILAR en toda la noche !!!! Con Bren , Marito, Guille de los que bailaban este ritmo. Y con el rocker Marito la rompimos - hicimos todos los pasos que habíamos aprendido !!! Y para rematarla tanto Bren como yo tuvimos la oportunidad de bailar con otra gente que estaba en este mismo lugar. Y este fué el principio de conocerlos chicos ... Ojalá que este grupo continúe siempre y siempre con las mismas energías positivas !!! que nos dá fuerzas para olvidarnos de todo lo malo que nos pueda pasar, mientras estamos juntos !! Y ahora que está llegando fín de año, que es cuando uno siempre hace un balance , ya puedo decir , que este fué un muy buen año, sólo por el hecho de haberlos conocido !! ¿cuál es su ritmo preferido y por que? De más está decir, que el rock and roll es el ritmo que llevo en la sangre ! Cuando lo escucho sonar sólos se me mueven los pies y mi cuerpo lo acompaña. Siento la adrenalina correr por mis venas !!!!! y al gustarme tanto, no me cuesta bailarlo. Aunque haya incursionado también en salsa, y dentro de poco comenzaré swing !
TyP: Mucha energia positiva, que lindo!!!!! Y para lo que recien empiezan en esto del baile...
¿algún consejo?
MMF: Que no tengan ni sientan verguenza de empezar , aquellos que tengan ganas y que les guste el baile !!! y que lo tomen como diversión , por placer, y de esa forma lo ván a disfrutar más. OBVIAMENTE LES RECOMIENDO EL ROCK !!!! pero no se queden con un solo ritmo , está bueno incursionar en distintas danzas. Y si bien la técnica es importante, sólo cierren los ojos y déjense llevar por la música que es la mejor forma de soltarse en el baile, y no bailar de forma estructurada ( sólo con técnicas ). DEJEN QUE FLUYA !
TyP: Excelente, seguro lo tomaran en cuenta.Le agradcemos mucho el tiempo dedicado y no se si quiere agregar algo mas....
MMF: Si... que para mi hay algo en el baile que lo hace mágico, y que para mí es la conexión de pareja. Saber lo que el otro quiere y hacerlo y así complacer a tu compañero ó compañera ! Yo creo que por eso se disfruta tanto el baile , porque además de disfrutar uno mismo, también disfrutas cuando vés que tu compañero se está divirtiendo junto a vos. Por eso para mí la conexión , el entendimiento de la pareja de baile es muy importante , y es lo que lo hace mágico al baile !
Publicado por
bb
en
17:52
9
comentarios
lunes, 17 de diciembre de 2007
Viernes 21 de diciembre: NAVIDAD EN PLATENSE
Se vienen las fiestas, el fin del 2007 y toda ocasion se torna excelente para festejar. Es por eso que el viernes de esta semana, 21 de diciembre, el grupo TOCO y PISO festeja la navidad por adelantado en Platense.
La consigna es ir vestidos para la ocasion.
Ellos: camisa brillante desabrochada a medio pecho, pantalons blancos o de cuero oscuros, etc.
Ellas: calzas blancas y /o minifaladas de modal, escotes pronunciados y mucho brillo.
TODOS: si o si con zapatos porque NO DEJAN ENTRAN EN ZAPATILLAS, ok?
Los que ya confirmaron, tienen lugar reservado, los que no avisen asi sabemos cuantos somos y los esperamos.
Nos juntamos 22hs en el Dance Club y de ahi salimos. Para los que tengan que hacer tiempo, andaremos seguramente un ratito ants por Banchero y demas, como siempre.
PREPARENSE PARA OTRA GRAN VELADA DE ROCK & ROLL, otra inolvidable jornada tocoypiso.PLATENSE
Sede Social Zufriategui 2021
Vicente López (1602)
Provincia de Buenos Aires
TEL: 4791-4748
Publicado por
bb
en
16:08
14
comentarios
viernes, 14 de diciembre de 2007
Ninguna tranquera eh...
Publicado por
Gregor
en
15:00
6
comentarios
jueves, 13 de diciembre de 2007
QUE LOS CUMPLAS LUIS!!!!



De mas esta decir que la noche "recien empezaba" y de alli nos fuimos comer sushi fusionado con comida peruana. Los espertos Sres. Mitshaguis se lucieron con los palitos y se propasaron con el wasabi. Evidentemente, otra gratisima velada tocoypiso.

Si queres ver mas fotos CLICKEA ACA
Publicado por
bb
en
16:27
12
comentarios
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Andá a lavarte las patas!
Bueno; creo que esta foto habla por si sola, las chicas bailaron toda la noche a pies descalzos sin importar las consecuencias. La actitud feliz, rebelde y despreocupada puede; no obstante, tener consecuencias no del todo agradables. He aquí unos consejillos que pueden servir para reconfortar a nuestros vecinos de planta baja luego de una noche de excesos...
Para descongestionar los pies del cansancio diario y al terminar una clase de danza:
- Bañarlos cada noche con agua tibia a la que se habrá añadido un puñado de sales de baño, o sal común. Descansar unos minutos con los pies en alto.
- Sumergirlos alternativamente en agua caliente y fría.
- Un masaje con una crema hidratante después del baño de pies, es calmante y drenante.
- Siempre que sea posible procurar caminar descalzos.
- Mover los dedos, intentar coger objetos con ellos, hacer rodar una pelota de tenis.
- Hacer rotaciones de tobillo.
- Durante el día aprovechar cualquier ocasión para descalzarlos y mantenerlos unos minutos en alto.
- Una vez a la semana aplicar tras el baño o ducha una crema suavizante o aceite corporal o de oliva, colocarse unos calcetines de algodón y dormir con ellos.
- Para descansar los pies, introducirlos en una infusión de menta sin filtrar durante 5 minutos.
- Para mantenerlos en forma, sumergirlos de vez en cuando en una infusión de té y manzanilla.
Si se tienen los pies doloridos:
- Meter los pies en un recipiente con agua y un puñado de hojas de árnica. Dejar 15 o 20 minutos. Después darles un masaje con aceite de oliva.
Fuente: www.danzaballet.com
Publicado por
Gregor
en
12:00
5
comentarios
martes, 11 de diciembre de 2007
Hombres, mujeres y baile...
Nuestro enviado especial en Rosario para el fin de semana pasado, Pablito, (que por eso y sólo por eso no asistió a la fiesta en Baires!) nos regala hoy un PARRAFO PARA OPINAR Y DEBATIR tomado del libro aportado "PORQUE LOS HOMBRES NO ESCUCHAN Y LAS MUJERES NO ENTIENDEN LOS MAPAS" escrito por Allan y Barbara Pease, Amat Editorial, 2000.

Publicado por
bb
en
15:42
12
comentarios
domingo, 9 de diciembre de 2007
Otra genial velada tocoypiseña!!!!!
Dijo Diego "hasta un gurú se equivoca, cuando toco y piso entra en acción".
Sí señoras y señores, a pesar de que el gran gurú del tiempo, ese que no se equivoca NUN CA, hubiera pronosticado mucha lluvia para el sábado 8 por la noche, la energía positiva tocoypiso, entró en acción una vez más y anoche contamos con una noche espectacular.
Repleta y divertida, la tertulia estuvo amenizada con sucesivas tandas de rock, salsa, cuarteto, cha cha cha, etc. desde tempranas 21 hs hasta más allá de los pajaritos malignos que cantan 5 am... e incluyó desayuno matero alrededor de las 7.
No faltaron las charlas filosóficas, unas exquisiteces de mayonesa de zanahoria, tomatitos, berenjenas y arrollados preparados por Romi Fuca, las salchichitas al vino de Mati, bebidas y comidas a granel, incluídos los daikiris a cargo de los oficiales barman y barwoman tocoypiso Diego y bren. Se bailó lindo y parejo, hubo un set acústico de fogón con Marito a la guitarra y todo el mundo se divirtió en la noche de juegos y sombreros.
Sann fue la reina de la noche y aunque se hizo esperar, el grupo espero estoico el momento de su llegada. Pablito estuvo presente a la distancia, informando como enviado especial desde los pagos rosarinos. Pety te extrañamos!
Mucha cobertura fotográfica del evento, que en breve se podrá ver en la sección "nuestras fotitos". Estén atentos! y Gracias totales, por seguir compartiendo tanta buena onda y alegría.
Publicado por
bb
en
11:13
16
comentarios
viernes, 7 de diciembre de 2007
Sorpreesssaaaa!!!
El miercoles a la noche sorprendimos a Romy en su propia casa! Cuando llegó del Dance se encontro con todas las larvas que estabamos escondidos cual cucarachas debajo de los sillones, detrás de las puertas, dentro de los armarios... Impresionante operativo coordinado por el ing. Yardamanzana en complot con los sempiternos tocoypiseños que como siempre nos prendimos en esta nueva aventura para saludar a nuestra amiga y festejar la vida!Naaahhh!!!! Que desastre! voy a tener que limpiar todo este quilombo solaa!!!
Su cara no lo dice todo?
- No lo puedo creer! una cartera! el regalo más original que me dieron en mi vidaaa!!!
Los chicos en espera de la cumpleañera... que fotogènicos que son todos che!La imagen destacada de la velada. Ariel, varita mágica en mano, pensando en el futuro... meditando sobre los hechos de la vida... cavilando profundamente acerca de la gran parodia de nuestra existencia...
Bonus track; la uña de Guille crece imperturbable minunto a minuto, segundo a segundo... Puajjjj!!
Queres ver más fotos? Hacé click acá!
Publicado por
Gregor
en
17:49
10
comentarios
jueves, 6 de diciembre de 2007
De bailes y abrazos...
El baile es alegria, y energia positiva que se difunde. Muchas de las danzas que bailamos implican un contacto fisico de abrazo y contencion y una conexion con el otro/los otros/as, alla afuera.
Hoy, nuestro joven integrante March nos trae una propuesta en el dia de hoy que a muchos puede interesar. Aun timido nos dice que "a muchos les va a chocar esto por ser la primera vez que lo escuchan, pero aun asi, por favor, abran un poco las cabezas".
Asi que aqui vamos, tratando de compartir este movimiento... y le dejamos la palabra a quien sabe.
March: "Estamos organizando una salida masiva relacionada con los Abrazos Gratis. Para aquellos que no lo saben, el movimiento de los Abrazos Gratis es una simple propuesta de amor, unión y humanidad general. Es un movimiento simple que carece completamente de fines de lucro o de otros objetivos secundarios. Para más información ver el siguiente y muy ilustrativo video: http://www.youtube.com/watch?v=vr3x_RRJdd4. Esto surgió en Australia en el 2004, gracias a un hombre llamado Juan Mann. Hoy, el movimiento se reproduce alrededor del mundo, con sus simples pretensiones: dar un abrazo a aquél que lo necesite o lo quiera, compartir el amor y la felicidad de cada uno y logar hacer el mundo un lugar más suave y cálido. Todo esto desde un simple abrazo.
En fin, la convocatoria es la siguiente: Por un lado, a todos aquellos partidarios, a que vengan con sus carteles (de cualquier tamaño y color, simplemente con el texto “Abrazos gratis”) a unirse a la movida y a abrazar gente.
Por el otro lado, a todos aquellos simpatizantes, curiosos y demases que tengan ganas de pasar el rato en un ambiente cálido y amistoso. Dicho de otra manera, incluso si no quieren abrazar gente, por las razones que sean, vénganse a saludar, charlar o simplemente sonreír. Pueden incluso venir y rehusarse a recibir un abrazo, sabemos que es raro, pero igual vénganse. Vengan con amigos, familiares, esposas, esposos, hijos, abuelos, suegras, mascotas, todo. Llenémonos una vez más de amor, incondicional e irracional, pero más que nada humano.
La idea es básicamente expandir la experiencia de los abrazos y comunicarla más lejos a más gente en esta convocatoria pública y amigable. Entonces júntense con nosotros, miren el show, traigan mate y galletitas y esas cosas; y disfrutemos todos juntos."
¿Cuándo y donde?
La convocatoria es al obelisco, nos deberían reconocer; por los carteles, por la muchedumbre, o lo que fuera. Esto sería a partir de las 4 pm, hasta las 6 aproximadamente, aunque si se pone bueno nos quedamos más.
Ahora, en cuanto a la fecha, acá tenemos un dilema moral que esperamos que ustedes, todos, nos ayuden a resolver. Nos disculpamos por sacarlos de esa situación de receptores pasivos para convertirlos en activos, pero nos parece que es mucho mejor así.
Las dos fechas probables son los domingos 23 y 30 de diciembre del 2007. Sabemos que el 30 es el aniversario de la tragedia de cromañon, y, aunque puede resultar obvio para muchos, no sabemos si esta propuesta se contradice ideológicamente con lo sucedido, o, por lo contrario, resulta coordinable e incluso razonable. Es así que les pedimos que nos digan que fecha les resulta la más correcta. La convocatoria la organizaremos según lo que opine la mayoría.
¿Por qué hacen esto?
Es la pregunta que más recibimos cuando salimos. También es una pregunta difícil de responder. En parte creemos que es una forma de transmitir un mensaje de amor, de unidad, de indiscriminación, de igualdad. Por otro lado sabemos que hay muchas personas que necesitan un abrazo y no tienen quién se los de, allí estamos nosotros. Además, sabemos que malo no es, y, como lo disfrutamos, salimos a hacerlo. Es algo realmente muy abstracto y difícil de poner en palabras, por eso les insisto, miren el video.
Espero sus respuestas, verlos y abrazarlos, y sino, compartir un buen momento. =)
Un abrazo,
March
Publicado por
bb
en
15:49
8
comentarios
miércoles, 5 de diciembre de 2007
Shimy que?!?!?!?!?!?!
Muchos compañeros tocoypiseños han estado investigando, preguntando y aprendiendo en los últimos tiempos sobre el tan mentado Shim Sham (definido por Monsieur Leo como "el meneaito del swing").
Se trata de una rutina coreográfica derivada del Tap, que se bailaba en los originarios ambientes del swing.
Tiene una música particular de igual nombre y cuando aparece la misma en cualquier fiesta, se sale a la pista a realilzar todos juntos la coreo.
Para aquellos que andaban medio perdidos, la quieren practicar o al menos ver y saber de qué va la cosa, van abajo algunos links, esperando les aprovechen.
Rock, boogie, swing, etc... hoy sumamos Shim Sham.
Shim Sham en una versión didáctica del Mr. Frankie Maning.
Y algunos otros....
Aqui
Aqui
Aqui
Publicado por
bb
en
6:06
4
comentarios
lunes, 3 de diciembre de 2007
AMIGO INVISIBLE Toco y Piso de fin de año
La circulación de energía positiva, buena onda y bolsillos escasos pero ganas enormes de regalar para estas fiestas y fin de año, todo eso combinado, ha dado como resultado que estemos preparando un hermoso Amigo Invisible Toco y Piso para el cierre de 2008.
Para que el mismo se pueda desarrollar en tiempo y forma, primero hay que INSCRIBIRSE. Asi que los interesados en participar pueden mandar un mail a bberst@gmail.com colocando en el subject/asunto INSCRIPCION AMIGO INVISIBLE TyP. Hay tiempo de inscribirse hasya el viernes 7 de diciembre 15hs.
Todos los inscriptos hasta entonces participarán en el juego.
El sorteo tendrá dos ocasiones, dado que es difícil juntarnos a todos:
- Viernes 7/12 en Banchero durante la cena filosófica tradicional
- Sábado 8/12 en la reunión de fin de año
Todos los que se hayan anotado deberán apersonarse en alguna de las dos fechas para obtener su amigo invisible.
Todos tienen los contactos de todos gracias a los excell que circularon, y sino siempre se puede preguntar disimuladamente por ahi. Los regalos no podrán superar los $10, para lograr uniformidad en los mismos y no fundirnos.
Más allá del regalo, recuerden que se pueden y deberían agregarse, como en los mejores tiempos de primaria, cartitas (hoy por hoy.. mails, sms, etc).
Luego discutiremos si los regalos se dan todos juntos o (creo que sería más divertido asi) cada uno se los hace llegar como mejor les parezca a los otros (a oficinas, mediante recepción de dance club, a través de otra persona, etc).
En todo caso no vale arriesgar ni nada, hasta que nos volvamos a reunir (en 15 dias o un poco más) para resolver quien es quien en esta historia.
Opiniones, comentarios, avanti. Todos están invitadísimos a participar, sólo es importante que se anoten y que se comprometan a participar después porque no queremos gente triste por ahi.
Publicado por
bb
en
8:15
7
comentarios
sábado, 1 de diciembre de 2007
Hoy entrevistamos a Karinita "super historias confesionales y me la banco" sensual salsa girl
Nombre: Karina Andrea González
Ocupación: secretaria administrativa, casi abogada y ama de casa
Vocal: a
Una película: que difícil!!! Me gustan muchas. La más linda que vi este año fue “El tigre y la nieve”
TyP: Queridisima Karina, empezamos hoy esta entrevista yendo directo al punto.... queemos saber por sus comienzos, asi que cuentenos ¿hace cuanto empezó a bailar y como fueron sus inicios?
KG: Si la memoria no me falla empecé a tomar clases de salsa entre abril y mayo de este año, aunque cuando era muuuuy chica hice unos cuantos años danza clásica y zapateo americano.
Tenía ganas de hacer algo para salir de la rutina de todos los días pero no sabía bien que. Mi mejor amiga Paula, mamá de mi ahijada Sofia (la tengo que nombrar para que no se ponga celosa cuando lea esta entrevista), estuvo yendo a clases de salsa durante todo el año 2006. Desde que comenzó sus clases no paró de decirme que yo tenía que hacer lo mismo porque estaba buenísimo y me iba a hacer bien. Es más se ocupó de encontrarme por Internet distintos lugares en los que se daban clases de salsa. Entonces un día yo estaba charlando con unas compañeras de trabajo y comenté que tenía ganas de tomar clases de salsa y unas de mis compañeras, Laurita, se prendió. Enseguida me contó que su mamá conocía un par de lugares en los que se daban clases de baile, uno de esos lugares era el “Dance Club”. Lo buscamos en Internet, llamamos por teléfono y al día siguiente estábamos tomando nuestra primera clase de salsa.
TyP: Es decir que una amistad la trajo al baile y a partir de alli.... ¿cómo es que comenzó su participación en las cenas filosóficas de los viernes y a tratarse con la gente de baile del dance y con toco y piso?
KG: Es una larga historia... un día estaba esperando que empezara mi clase de salsa 2 y escuche que Pablito y María Martha estaban hablando de ir a comer a Banchero después de la clase. No recuerdo bien si en ese mismo momento o cuando termino la clase les pregunte si podía ir a comer con ellos y me dijeron que si, entonces me prendí, desde ese día trato de no perderme esas famosas cenas.
A algunos de los chichos/as los conocí en esa clase de salsa 2, a otras como a Brenda charlando en el vestuario y a otros/as en las sucesivas cenas filosóficas de los viernes (cada vez mas concurridas), y demás eventos que se fueron sucediendo a continuación y que siguen, siguen y siguen.
TyP: Sabemos que Ud. es una de las fundadoras del tocoy piso Fans club.... ¿Qué se siente?
KG: Uhhhh!!!!! Una alegría enorme, porque para que “toco y piso” surgiera, primero tuvimos que encontrarnos todos los que formamos parte de él. Y eso es lo bueno porque conocí a un grupo de gente con la cual puedo compartir muy buenos momentos de charlas, confesiones y mucho, mucho pero mucho baile y buena onda.
TyP: y llegamos a la pregunta candente pero necesaria que le hacemos a todos nuestros entrevistados y que tiene que ver con cuál es su ritmo preferido y por qué
KG: Me encanta bailar o mejor dicho improvisar cualquier ritmo. Me encanta la música en general. Por ahora estoy aprendiendo a bailar salsa, y me encanta porque es muy sensual. Mi intención es aprender otros ritmos como el rock, mientras tanto disfruto viendo bailar a mis amigos y amigas que lo hacen bárbaro.
TyP: Se sentiran halagados sus amigos y miembros del toco y piso club... ¿Tendra algún consejo para los que recién empiezan?
KG: Si claro, que no dejen de intentarlo, si no les sale un paso, un traslado, un giro, no importa ya va salir. Además de prestar atención a los profes que la tienen re clara, tienen que dejarse llevar por la música, disfrutarla y hacerlo con alegría. Practiquen, vayan a bailar, no se queden sólo con las clases.
TyP: La pista parece ser un gran lugar de aprendizaje... Tenemos que ir cerrando esta entrevista y le queremos preguntar si quiere agregar algo.
KG: Si, que me hace muy feliz haberlos encontrado y poder compartir tantos momentos lindos juntos. Los quiero un montón, son lo más.
Publicado por
bb
en
16:18
6
comentarios