Bueno; creo que esta foto habla por si sola, las chicas bailaron toda la noche a pies descalzos sin importar las consecuencias. La actitud feliz, rebelde y despreocupada puede; no obstante, tener consecuencias no del todo agradables. He aquí unos consejillos que pueden servir para reconfortar a nuestros vecinos de planta baja luego de una noche de excesos...
Para descongestionar los pies del cansancio diario y al terminar una clase de danza:
- Bañarlos cada noche con agua tibia a la que se habrá añadido un puñado de sales de baño, o sal común. Descansar unos minutos con los pies en alto.
- Sumergirlos alternativamente en agua caliente y fría.
- Un masaje con una crema hidratante después del baño de pies, es calmante y drenante.
- Siempre que sea posible procurar caminar descalzos.
- Mover los dedos, intentar coger objetos con ellos, hacer rodar una pelota de tenis.
- Hacer rotaciones de tobillo.
- Durante el día aprovechar cualquier ocasión para descalzarlos y mantenerlos unos minutos en alto.
- Una vez a la semana aplicar tras el baño o ducha una crema suavizante o aceite corporal o de oliva, colocarse unos calcetines de algodón y dormir con ellos.
- Para descansar los pies, introducirlos en una infusión de menta sin filtrar durante 5 minutos.
- Para mantenerlos en forma, sumergirlos de vez en cuando en una infusión de té y manzanilla.
Si se tienen los pies doloridos:
- Meter los pies en un recipiente con agua y un puñado de hojas de árnica. Dejar 15 o 20 minutos. Después darles un masaje con aceite de oliva.
Fuente: www.danzaballet.com
5 comentarios:
como siempre Marito, aportando cultura! bb
Esta es una planta que crece principalmente en Europa, el sur de Rusia y Asia central. Sus flores amarillas brillantes contienen numerosas sustancias antiinflamatorias, y analgésicas. Esta planta ha probado ser efectiva en casos de golpes, contusiones y dislocaciones, dolores reumáticos, e inflamación de la piel. Antiguamente se utilizaba internamente en casos de catarro común, bronquitis, tos y dolor de garganta. Sin embargo, aunque posee propiedades que la hacen efectiva en estos casos, su uso interno presenta riesgos de arritmia cardiaca, fuerte irritación del tracto digestivo y toxicidad en el sistema nervioso. Por esta razón en la actualidad sólo se recomienda su uso externo.
El Árnica provoca un incremento en el flujo sanguíneo al área en que se aplica. Su uso inmediatamente después de haber sufrido un golpe o contusión ayuda a evitar la aparición de moretones. En Europa ha sido empleada exitosamente durante muchos años aplicándola sobre la piel para aliviar el dolor y la inflamación de golpes y torceduras.
Buenísimo, hoy descubrí una pequeña dolencia en mi piecito. Pero no es nada, puedo seguir bailando!!!!!!!!
yo tomé arnica!!! me re pegooooooo!!! casi como un fassooooo!!!
Chicos , no saben lo que les agradezco la nota!! mi pie sigue hinchado aunque mejorando, pero el domingo bailo todo...no me importa nadaaaaaaaaa
Publicar un comentario